Quantcast
Channel: .: ITESO | MAGIS | profesiones + innovación + cultura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 892

Edujesuit: un sitio por una educación de calidad para todos

$
0
0
Antetitulos: 
La Compañía de Jesús lanzó un nuevo portal que busca ser una herramienta de comunicación y participación para promover el Derecho a la Educación de calidad

Educacion Jesuita

En el mundo, 58 millones de niños y niñas no tienen acceso a la escuela; 250 millones de infantes acaban la primaria sin saber leer ni escribir debido a la baja calidad de la educación que reciben; 751 millones de personas mayores de 15 años no saben leer ni escribir y dos tercios son mujeres.

Todos estos datos son recogidos por EduJesuit, un nuevo sitio en internet impulsado por la Red Global de Incidencia Ignaciana (GIAN, por sus siglas en inglés) y el secretariado de Justicia Social y Ecología de la Compañía de Jesús. El portal está ideado para ser un espacio donde jesuitas, colaboradores y personas interesadas en el tema compartan sus experiencias sobre la defensa y promoción de la educación, en especial en zonas marginadas y vulnerables.

Además, el sitio quiere crear vínculos de trabajo para lograr la universalización del derecho a la educación y, con ello, promover la justicia, la libertad, la igualdad, la dignidad humana, la movilización ciudadana y la sensibilización e interlocución a la hora de generar políticas públicas, todo enmarcado por los Objetivos de Desarrollo Sostenible en materia de Educación de las Naciones Unidas.

Para reducir estos números, la Red por el Derecho a la Educación de la GIAN trabaja para incidir y promover los cambios políticos y culturales necesarios que garanticen  el derecho a una educación de calidad para todas las personas.

Actualmente tienen en marcha once programas en distintas partes del mundo, relacionados con la alfabetización de jóvenes y personas adultas, de refugiados y desplazados, de docentes, de menores y jóvenes en riesgo, de migrantes o de mujeres y niñas.

Cualquiera puede participar con Edujesuit. ¿Cómo? Compartiendo experiencias, dando a conocer iniciativas propias, convirtiéndose en voluntario o difundiendo la importancia del derecho a la educación.

Edujesuit también tiene presencia en Facebook y en Twitter.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 892

Trending Articles