Los retos presentes de la gestión social del hábitat y el desarrollo socialmente sustentable de la ciudad. Esos serán los principales asuntos que abordará el VI Seminario Internacional de la Cátedra UNESCO-ITESO. La actividad se llevará a cabo en el marco del XV aniversario de la firma del convenio entre este organismo internacional y la Universidad Jesuita de Guadalajara.
“Este año el seminario pone al centro de la reflexión a la ética de los profesionales de la ciudad, la gobernanza urbana, es decir, la manera en que interactúan o deberían interactuar gobierno y sociedad, y la interdisciplina en proyectos de producción social del hábitat, esto es, el diálogo de saberes para la búsqueda de un objetivo común”, señala Raúl Díaz, coordinador de la Cátedra.
La sesión, que se realizará los días 29 y 30 de agosto, contará con la presencia de Mark Tewdwr Jones, profesor de Planeación Urbana y miembro del Global Urban Research Unit at Newcastle University, especialista en temas de política urbana y planeación colaborativa, así como de Julio Dávila, profesor de Políticas Urbanas y Desarrollo Internacional de la University College London. Ambos impartirán conferencias magistrales que serán seguidas por mesas redondas y un panel de discusión.
El seminario está abierto todo aquel que esté interesado en proyectos de producción social del entorno urbano. “Queremos tener la participación de asociaciones civiles, estudiantes, académicos, servidores públicos. Es una convocatoria abierta a toda la sociedad que de alguna forma está involucrada o preocupada por el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos”, agrega Díaz.
El coordinador de la Cátedra puntualiza que, en el marco de la celebración, serán entregados reconocimientos a líderes sociales que se han formado como sujetos capaces de llevar a cabo procesos de gestión social en acompañamiento de los proyectos de la Cátedra […] También vamos a hacer un especial reconocimiento a Enrique Ortiz Flores, ex presidente de la Coalición Internacional para el Hábitat, por sus aportaciones a la Cátedra”, concluye. (Aquí puedes leer una entrevista con Enrique Ortiz.)
El sexto seminario de la Cátedra UNESCO-ITESO no tiene costo y se puede obtener más información en este enlace.