Quantcast
Channel: .: ITESO | MAGIS | profesiones + innovación + cultura
Viewing all articles
Browse latest Browse all 892

El placer

$
0
0

¿Está bien o está mal que lo que nos gusta nos guste tanto?

La primera acepción que el Diccionario de la RAE da del sustantivo placer es: “Goce, disfrute espiritual”. Pero al interrogar a Google sobre ese término se desata un diluvio de enlaces relativos a temas muy poco espirituales: las infinitas formas en que la humanidad se dedica a dar gusto a los sentidos. ¿Lo contrario del placer es el dolor? Tal vez lo sea su ausencia, y de ahí que la búsqueda del disfrute pueda ser incesante y, paradójicamente, llegar a extremos tortuosos. O quizás deba ser incesante porque es lo más parecido que tenemos a la felicidad.

¿Trabajos placenteros? ¿Aficiones inconfesables? ¿Por dónde se va al Jardín de las Delicias? ¿Y está bien o está mal que lo que nos gusta nos guste tanto? El diccionario también explica que placer también es un verbo, y, al ingresar a estas preguntas en las páginas que siguen, hemos querido usarlo. Encantados de la vida. m

Ética del placer.

El Edén en la oficina.

¿Dónde quedó el gusto?

Las neuronas del disfrute.

Con culpa (pero no tanta).

Cristianismo y placer. Esquema sucinto.

Breve imaginario del placer.

Seis pequeños grandes placeres.

 


Viewing all articles
Browse latest Browse all 892

Trending Articles